La compañía peruana MiFibra cerró un acuerdo con Scale Capital, un fondo internacional experto en nuevas tecnologías, a través de un fondo de capital para adquirir el 70% de la empresa que se encuentra presente en las regiones de Lambayeque, Piura y La Libertad en el norte del país, donde ya cuentan con una cobertura de red de 480 mil hogares y más de 40 mil clientes.

Esta inversión tiene como objeto financiar un agresivo plan de expansión de internet y servicios digitales de última generación a más hogares peruanos y este acuerdo permitirá a la compañía proyectar su crecimiento en regiones.

“Nuestra misión es poner a disposición un servicio de internet de clase mundial a cada vez más peruanos. La inversión de Scale nos va a permitir triplicar nuestra cobertura de red , es decir, la cantidad de hogares que podrán acceder a nuestros servicios, y crecer en 10 veces en clientes en los próximos años”, anota Carlos Villegas, gerente general de Mifibra.

TAMBIÉN LEE | Indicca: Situación económica de los consumidores limeños no mejora al cierre del 2023

El equipo fundador de MiFibra seguirá gestionando la compañía con el apoyo de Scale Capital, que tiene más de 10 años invirtiendo en telecomunicaciones, medios y tecnologías relacionadas en Latinoamérica, con más de US$ 200 millones de activos bajo gestión.

La experiencia internacional de Scale Capital, dice Villegas, también permitirá a MiFibra responder mejor a las nuevas necesidades de los clientes.

“Las personas aspiran a tener una gama de servicios de calidad en conectividad, entretenimiento y servicios digitales con una oferta atractiva y competitiva”, anotan desde la compañía.

Federico Oguich GP Global Head de Scale Capital, anota que, como inversionistas, tienen la vocación de ver a millones de familias peruanas “construyendo una mejor vida con el uso de las nuevas tecnologías, especialmente en las regiones donde existe mayor brecha digital”.

MIRA | Presupuesto público del 2024 será de S/240.806 millones, ¿cuál fue la función que más creció tras los últimos cambios?

Cierre de brechas digitales

Durante el 2023, a nivel de cobertura de red y clientes, la compañía ha crecido en niveles de 70% y duplicado su nivel de ingresos respecto al 2022, dice Villegas.

Para sus impulsores, esta inversión contribuirá también a reducir la brecha digital en el Perú. Actualmente, en regiones del norte, solo el 36% de los hogares tiene acceso a internet fijo, en contraste con el 63% de los hogares de Lima, explican.

Velocidad y eficiencia
Internet de clase mundial

MiFibra entrega las conexiones a Internet de fibra óptica más rápidas del norte peruano, según las últimas mediciones independientes del ranking OOKLA SpeedTest.


Es la única compañía que ofrece en el mercado residencial peruano planes de hasta 2.000 mbps.


La empresa obtuvo un triple reconocimiento OOKLA al Internet más veloz, consistente y con menor latencia de Lambayeque.