Un niño palestino herido se encuentra junto a los escombros de una casa familiar que fue alcanzada durante la noche durante un bombardeo israelí en el barrio Tal al-Sultan de Rafah, en el sur de Gaza, el 20 de mayo de 2024. (Foto de AFP)
Un niño palestino herido se encuentra junto a los escombros de una casa familiar que fue alcanzada durante la noche durante un bombardeo israelí en el barrio Tal al-Sultan de Rafah, en el sur de Gaza, el 20 de mayo de 2024. (Foto de AFP)
/ -
Agencia EFE

El ministro israelí de Defensa, , se reunió este lunes en Tel Aviv con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, , a quien le mostró los planes humanitarios “aprobados e implementados” en para proteger a la población civil ante operaciones militares como la que se desarrolla en la ciudad sureña de .

Así, Gallant le garantizó a Sullivan que su Gobierno ha realizado “esfuerzos significativos” para evacuar a los gazatíes de Rafah, “evitar daños civiles” y facilitar la prestación de servicios humanitarios.

MIRA AQUÍ: ¿Van a arrestar a Netanyahu y a los líderes de Hamás? Te explicamos lo que sigue en la Corte Penal Internacional

Estados Unidos ha pedido durante meses a Israel que presente un plan concreto para evitar la muerte de civiles ante cualquier operación militar a gran escala sobre Rafah, en el extremo sur de Gaza, fronterizo con Egipto, y donde se han refugiado gazatíes que huían de la ofensiva israelí en otras partes del enclave.

Durante el encuentro, según la versión de la Casa Blanca, Sullivan reiteró a Yoav Gallant la oposición de Biden a una operación militar a gran escala sobre Rafah.

Sullivan también enfatizó la importancia de que Israel y Egipto acuerden la reapertura del cruce de Rafah “tan pronto como sea posible” para permitir la entrada de ayuda humanitaria y consideró “imperativo” que se abran todos los cruces terrestres posibles para que entre asistencia y combustible al enclave, en riesgo de hambruna.

Según la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, (UNRWA) desde el 6 de mayo, cuando Israel empezó su operación en Rafah, sólo 33 camiones han accedido al sur de Gaza, puesto que tanto el cruce de Rafah como el de Kerem Shalom permanecen cerrados.

Aparte de conversar con Gallant, Sullivan se reunió con el ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, rival político del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el miembro observador del Gabinete de Guerra, el ministro Gadi Eisenkot.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Por qué EE.UU. entregará armas a Israel por US$1.000 millones días después de vetar el envío de bombas de 900 kilos?

También se vio por separado con el líder opositor Yair Lapid, detalló la Casa Blanca.

Un “megapacto” con Arabia Saudita

En todos esos encuentros, según la Casa Blanca, Sullivan reiteró el “compromiso” de Estados Unidos con la “oportunidad” que se abre para que Israel pueda “asegurar su futuro y el de su gente a través de una región de Oriente Medio que esté más integrada”.

El propio Sullivan se reunió este fin de semana con Netanyahu y con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, con el que hizo avances para aumentar la cooperación en defensa entre Riad y Washington como parte de un “megapacto” que podría conducir a la normalización de relaciones entre Israel y el reino saudí.

Las negociaciones para ese “megapacto” pasaron a un segundo plano tras el estallido de la guerra en Gaza, pero se han reactivado en los últimos días y han cobrado mayor importancia en el marco de las conversaciones para poner fin a la guerra en Gaza y reconstruir el enclave.

De acuerdo a las autoridades israelíes, en su reunión con Jake Sullivan, Gantz también puso sobre la mesa el ultimátum que dio este fin de semana a Netanyahu para que elabore un plan posguerra en Gaza que incluya un gobierno alternativo civil antes del 8 de junio. De lo contrario, ha anunciado que dejará el Gabinete de guerra.

TAMBIÉN VER: ¿Israel está fracasando en Gaza? Cómo el regreso de Hamás al norte del enclave plantea dudas sobre su estrategia militar

Conversaciones con altos cargos palestinos

Aparte de verse con diferentes figuras de la política israelí, Sullivan se reunió con el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Muhamad Mustafa, y con el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Hussein Al Sheikh, informó la Casa Blanca en otro comunicado.

Según ese comunicado, Sullivan habló con los dos altos cargos palestinos sobre la nueva agenda de reformas de la ANP y la “importancia” de que la comunicad internacional apoye a ese gobierno para que pueda tener éxito.

La guerra en Gaza también formó parte de las conversaciones, así como los esfuerzos de Estados Unidos junto a Qatar y Egipto para lograr que Israel y Hamás lleguen a un acuerdo que permita un alto al fuego en la Franja de Gaza, la liberación de rehenes israelíes, la excarcelación de presos palestinos y la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC