"Guerra al terrorismo se gana hasta que ocurre otro atentado"
"Guerra al terrorismo se gana hasta que ocurre otro atentado"
Roger Zuzunaga Ruiz

Los atentados terrorista del martes en , que dejaron 31 muertos y más de 200 heridos, confirman que la guerra contra el Estado Islámico está lejos de ser ganada. ¿Qué se puede esperar en las demás capitales europeas? El Comercio conversó con Marcos Peckel, colombiano especialista sobre terrorismo e islam radical, quien nos da su visión sobre la amenaza yihadista.

►¿Por qué es objetivo de los yihadistas?

Hay una situación coyuntural y otra histórica. La primera tiene que ver con la captura de Salah Abdeslam, el supuesto cerebro de los atentados en París. Sin embargo, no es factible pensar que un atentado de esta magnitud se planee de dos a tres días. En segundo lugar, Bélgica tiene una larga tradición de involucramiento de sus ciudadanos en el islam radical incluso antes de las Torres Gemelas, y es el país con más ciudadanos per cápita luchando en Siria con el Estado Islámico, aproximadamente unos 500. Son ciudadanos nacidos en Bélgica, de familias que emigraron de países africanos o del Magreb y algunos que se han convertido al islam. Por lo tanto, esto hace que Bélgica sea un factor con mucha preponderancia en Europa en lo relacionado con el islam radical y con el terrorismo islámico.

►Los terroristas han golpeado los espacios más vigilados de Bélgica. Pareciera que no hay un lugar inmune a los ataques por más seguridad que tenga

Los terroristas golpean en donde pueden y donde tengan un mayor rédito propagandístico. Entre más público sea un lugar los medios van a informar sobre el hecho, y eso para ellos es una gran victoria. Buscan que la atención se centre en lo que han hecho, lo cual les ayuda en el reclutamiento, porque si bien la gran mayoría repudiamos estos hechos y estamos aterrados por la barbarie, habrá uno que otro que buscará afiliarse a alguna organización terrorista luego de ver lo que ocurrió.

►Parte de la propaganda del Estado Islámico es amenazar a las grandes capitales de Europa. ¿Qué se puede esperar después de Bruselas?

Las organizaciones van a golpear donde puedan, porque la guerra contra el terrorismo se gana hasta el siguiente atentado, y va a haber otro atentado, es seguro. ¿Dónde? No tenemos idea. Golpear en las capitales es un gran golpe propagandístico. Golpear en sitios como el aeropuerto principal de un país como Bélgica, que es la capital de la Unión Europea, es un triunfo para las organizaciones radicales. La lucha hay que darla a través de mucha inteligencia.

►¿Qué debe hacer Europa?

Europa va a tener que comprometer un poco las sacrosantas libertades individuales para hacer un seguimiento a los lugares donde este fenómeno está germinando. Un seguimiento más exhaustivo a quienes vuelven de Siria... Ese es el gran peligro. Se estima que de los miles de occidentales que viajaron a Siria, la mitad ya volvió a Europa. Algunos lo hicieron con sus pasaportes occidentales, otros con la masa de refugiados. Lo más difícil es seguir a los que son ciudadanos del país, pues las leyes les dan mucha protección y ese es el gran desafío de 

►¿Se está perdiendo la guerra contra el Estado Islámico?

Es una guerra que no se puede ganar, es muy compleja. Simplemente nos toca esperar cuándo y dónde será el próximo atentado.

Contenido sugerido

Contenido GEC