Para el 2023 se tiene como meta implementar 500 Tambos a nivel nacional. Foto: Midis
Para el 2023 se tiene como meta implementar 500 Tambos a nivel nacional. Foto: Midis
Redacción EC

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del Programa Nacional PAIS, inauguró el Tambo San Pablo de Pillao, ubicado en el centro poblado Huanucalla, provincia de , para facilitar el acceso de más de 3.400 personas en situación de vulnerabilidad, a servicios esenciales del Estado.

LEE MÁS | Amazonas: reportan derrame de petróleo en río Nieva en la provincia de Condorcanqui | VIDEO

Más centros poblados

Este nuevo Tambo cubrirá 21 centros poblados rurales y dispersos de origen indígena quechua. Además, con esta nueva infraestructura ya son 41 Tambos que el Midis tiene en 11 provincias de Huánuco. En todo el Perú son 490 plataformas de servicios.

Para Ismael Sutta, esta nueva infraestructura del Tambo “garantiza la presencia del Estado en las zonas alejadas para brindar los adecuados servicios de los programas sociales, Reniec, Banco de la Nación, salud, educación, y demás”.

El equipamiento y su acceso a Internet hacen del Tambo un punto valioso para que las niñas, niños, madres, adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad, estén más cerca de servicios que contribuyen al desarrollo social, educativo, económico y productivo.

MIRA AQUÍ | Jefe del INPE: “Hay penales que son el infierno en la tierra”

La meta propuesta por el Midis es implementar más de 500 Tambos en el 2023.

Contenido sugerido

Contenido GEC