Estos son los 10 autos más caros del mundo. (Foto: iStock)
Estos son los 10 autos más caros del mundo. (Foto: iStock)
Redacción EC

Como medio de transporte, los coches, o simplemente carros continúan siendo los más utilizados por las personas del mundo entero, siendo en estos tiempos su modernidad un valor agregado al momento de adquirirlos. En tal sentido, diversas características convierten a los automóviles con tecnología de punta en una auténtica obsesión valorada en varios millones de dólares o euros, por ejemplo, y ofreciendo desde sistemas avanzados de seguridad hasta el imprescindible acceso a datos móviles. Hoy conoce cuáles son, sus ostentosos , modelos, apariencia y mucho más.

LOS 10 AUTOS MÁS COSTOSOS DEL MUNDO

Por diseño y lujosos elementos incorporados, existen automóviles con sofisticada modernidad que resaltan por encima del resto, y cuyo valor asciende a los millones de dólares debido a la exclusividad ofrecida así como otros factores.

Durante los últimos años, prestigiosos fabricantes de coches de lujo y alto rendimiento han puesto a la venta un limitado stock de carros que a la vista parecen espectaculares, y por dentro generan asombro sin contar sus futuristas características.

Hoy gracias a información compartida por el portal de , entre otros, te damos a conocer un listado conformado por los 10 automóviles más costosos del mundo:

1- Aston Martin Valkyrie (3 millones de euros)

(Foto: Top Gear)
(Foto: Top Gear)

2- McLaren Solus GT (3,1 millones de euros)

3- Bugatti Chiron Pur Sport (3,2 millones de euros)

4- Bentley Batur (2 millones de euros)

5- Bugatti Mistral (5 millones de euros)

(Foto: Bugatti)
(Foto: Bugatti)

6- Ferrari Daytona SP3 (2,5 millones de euros)

7- Lamborghini Sián (3,3 millones de euros)

8- Bugatti Chiron Super Sport 300+ (3,5 millones de euros)

9- Koenigsegg CCXR Trevita (4,3 millones de euros)

10- Pagani Huyara Imola (5 millones de euros)

Asimismo, y con respecto a la misma línea de automóviles fabricados con tecnología de punta, también podemos destacar a las unidades de Gordon Murray Automotive T.50 valorizado en 3,6 millones de euros, el Koenigsegg CC850, y también impresionante McLaren Speedtail de 2,5 millones.

LOS COSTOS PARA TRAMITAR UNA LICENCIA DE CONDUCIR EN PERÚ

Tramitar por primera vez un brevete otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Perú, implica llevar a cabo no solo un pago administrativo por derecho a impresión de licencia, sino también realizar las primeras evaluaciones primarias y necesarias consideradas como básicas para ver tu condición de salud, revisar tus conocimientos sobre las reglas de tránsito, y también valorar las habilidades al volante de un vehículo automático o uno mecánico.

Según consta en la información brindada por la plataforma única del , si necesitas o te interesa gestionar la emisión de una licencia de conducir, primero debes aprobar satisfactoriamente las siguientes pruebas admitidas en relación al buen rendimiento y desarrollo de actividades vinculadas al manejo:

- Escoge el centro médico autorizado por el más cercano a tu domicilio o el que más te convenga y reserva una cita

- Costo promedio entre S/200 y 400 (montos referenciales)

- Programa tu cita visitando las oficinas del Touring Automovil Club del Perú ubicado en Av. César Vallejo 651 - Lince de 8 a.m. a 4 p.m., o llamando al 611-9999

- Pago único y oficial para Lima de S/58.48

Tras rendir acertadamente cada examen, quedarás apto y habilitado para iniciar con el trámite y obtener la licencia de conducir a nivel metropolitano, efectuando otro pago equivalente a los S/14.80 en cualquier oficina del Banco de la Nación (BN) o Agente Multired o con tarjeta Visa o Mastercard accediendo al portal de Págalo.pe.

Cabe resaltar, que actualmente el MTC te ofrece hasta 2 alternativas para gestionar la emisión de un brevete, vale decir, de manera online como física, y cuyo monto a cancelar por este concepto será menor si optas por la obtención virtual.

MTC: PASO A PASO PARA OBTENER UN BREVETE ELECTRÓNICO EN PERÚ

En setiembre de 2022, el Estado peruano a través del habilitó el sistema de brevete electrónico con la finalidad de agilizar las operaciones en línea que cada conductor puede realizar para obtener el documento otorgado por el órgano del Poder Ejecutivo.

La licencia de conducir digital ya cuenta con disponibilidad en todas las regiones del país utilizando al igual que en Lima, algún dispositivo como celular, tablet y computadora con conexión inalámbrica, y a continuación te compartimos el manual del paso a paso a seguir para tramitarla con éxito luego de haber aprobado los mismos exámenes:

1- Ingresa a y crea una cuenta como usuario

2- Accede al portal de , y pulsa la opción “Realizar trámite” en Lima Metropolitana

3- Selecciona el tipo de trámite (Nuevo/Duplicado/Revalidación/Recategorización) colocando tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI)

4- El sistema validará cada dato del pago realizado por la tasa de emisión del brevete electrónico (S/6.70), pero si aún no efectuaste ese proceso, ten en cuenta que el MTC también acondicionó un botón de acceso para que lo realices en el mismo instante.

5- Completa datos personales como nombres y apellidos, y correo electrónico para la recepción de la versión digital del brevete que llegará luego de este último paso en menos de 30 minutos.

Con respecto a las ventajas y beneficios que te ofrece un brevete electrónico en Perú, podemos resaltar que la versión digital tiene el mismo valor y eficiencia jurídica que el documento físico, y además no existe posibilidad de pérdida porque los datos pueden validarse en cualquier celular, tablet o computadora.

Asimismo, a los conductores que cuenten con licencia de conducir electrónica, ya no se les aplicará la papeleta G58 debido a que las autoridades puede corroborar a través del Portal Único del Conductor si el usuario posee el documento con vigencia con solo ingresar su DNI.

Contenido sugerido

Contenido GEC