Ovidio Guzmán es hijo de Griselda López Pérez y de Joaquín El Chapo Guzmán (Fotos: AFP).
Ovidio Guzmán es hijo de Griselda López Pérez y de Joaquín El Chapo Guzmán (Fotos: AFP).
Agencia AP

extraditó el viernes a Estados Unidos a , hijo del ex líder del cártel de Sinaloa , para enfrentar cargos de tráfico de drogas, dijo el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, en un comunicado. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cartel”, señaló Garland.

El gobierno mexicano no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

MIRA: México extradita a Estados Unidos a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán, para enfrentar cargos de narcotráfico

Las fuerzas de seguridad mexicanas capturaron a Guzmán López, alias “el Ratón”, en enero de este año en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, homónimo del cártel.

Tres años antes, el gobierno había intentado capturarlo, pero abortó la operación después de que sus aliados del cártel desencadenaron una ola de violencia en Culiacán.

La recompensa que ofrecía Estados Unidos por Ovidio Guzmán.
La recompensa que ofrecía Estados Unidos por Ovidio Guzmán.

El arresto de enero desencadenó una violencia similar que mató a 30 personas en Culiacán, incluidos 10 militares.

MIRA: Quién es Iván Archivaldo Guzmán, el líder de Los Chapitos que está en el top 3 de los más buscados por la DEA (y su relación con el Perú)

El ejército utilizó helicópteros artillados Black Hawk contra las ametralladoras calibre .50 montadas en camiones del cártel. Hombres armados del cártel atacaron dos aviones militares, obligándolos a aterrizar y enviaron hombres armados al aeropuerto de la ciudad, donde aviones militares y civiles fueron alcanzados por disparos.

Soldados del ejército de México pasan frente a un vehículo destruido en las calles de Jesús María, el sábado 7 de enero de 2023, tras la captura de Ovidio Guzmán. (Foto AP/Martin Urista).
Soldados del ejército de México pasan frente a un vehículo destruido en las calles de Jesús María, el sábado 7 de enero de 2023, tras la captura de Ovidio Guzmán. (Foto AP/Martin Urista).

La captura se produjo pocos días antes de que el presidente estadounidense Joe Biden visitara México para mantener conversaciones bilaterales seguidas de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

El viernes, Garland reconoció a los militares y policiales que habían dado sus vidas en Estados Unidos y México. “El Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a los responsables de alimentar la epidemia de opioides que ha devastado demasiadas comunidades en todo el país”.

El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, habla en el Departamento de Justicia el jueves 11 de agosto de 2022. (Foto AP/Susan Walsh).
El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, habla en el Departamento de Justicia el jueves 11 de agosto de 2022. (Foto AP/Susan Walsh).

En abril, los fiscales estadounidenses revelaron amplias acusaciones contra Guzmán y sus hermanos, conocidos colectivamente como Los Chapitos. Expusieron en detalle cómo, tras la extradición de su padre y su sentencia a cadena perpetua en Estados Unidos, los hermanos dirigieron al cártel cada vez más hacia drogas sintéticas como la metanfetamina y el poderoso opioide sintético fentanilo.

La acusación revelada en Manhattan decía que su objetivo era producir enormes cantidades de fentanilo y venderlo al precio más bajo. El fentanilo es tan barato de producir que el cártel obtiene inmensas ganancias incluso vendiendo la droga al por mayor a 50 centavos la pastilla, dijeron los fiscales. Los hermanos negaron las acusaciones en una carta.

Los Chapitos se hicieron conocidos por su violencia grotesca que parecía superar cualquier noción de moderación mostrada por generaciones anteriores de líderes de cárteles.

El fentanilo se ha convertido en una máxima prioridad en la relación de seguridad bilateral. Pero el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha negado las afirmaciones del gobierno estadounidense y de su propio ejército sobre la producción de fentanilo en México, describiendo en cambio al país como un punto de tránsito para precursores provenientes de China con destino a Estados Unidos.

López Obrador culpa al deterioro de los valores familiares en EE.UU. por los altos niveles de drogadicción en ese país.

Se calcula que el año pasado se produjeron 109.680 muertes por sobredosis en Estados Unidos, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Unas 75.000 de ellas estuvieron relacionadas con el fentanilo y otros opioides sintéticos.

Contenido sugerido

Contenido GEC