Militares vigilan una zona aledaña al Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón en Arequipa, Perú.  (EFE/José Sotomayor).
Militares vigilan una zona aledaña al Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón en Arequipa, Perú. (EFE/José Sotomayor).
Agencia EFE

Más de un centenar de parlamentarios de América y Europa denuncian en una declaración conjunta la “injerencia” izquierdista de los Gobiernos de México, Argentina, Colombia y Bolivia en los asuntos públicos del Perú por pedir la liberación del expresidente “golpista” de ese país .

En el documento, suscrito a través del Foro Madrid, los parlamentarios se refieren al comunicado de esos cuatro países publicado el 12 de diciembre, en el que siguen considerando a Castillo jefe del Estado y “víctima de un antidemocrático hostigamiento”.

MIRA: AMLO pone en “pausa” las relaciones con el Perú y niega “injerencismo”

Según informa Foro Madrid en su web, los diputados y senadores de 16 países de los dos continentes rechazan “tajantemente” el reciente “golpe de Estado” perpetrado por Castillo el pasado 7 de diciembre, pues ordenó “inconstitucionalmente” el cierre del Congreso y la reorganización del sistema de Justicia.

“Su único objetivo -según los parlamentarios firmantes- era evadir a la Justicia y no responder ante las múltiples denuncias e investigaciones por corrupción en las que el golpista está involucrado. Publicando el comunicado conjunto, los presidentes izquierdistas de México, Argentina, Colombia y Bolivia incurren en una clara injerencia política en los asuntos internos del Perú”.

En este sentido, los firmantes de la declaración del Foro Madrid también alertan y condenan la “intención de los gobiernos comunistas y criminales de Cuba y Venezuela, auspiciados por el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla, de desestabilizar al Perú”.

Por el contrario, los miembros del Congreso peruano, destituyeron a Castillo de la Presidencia de la República para “defender férreamente el Estado de Derecho, la libertad y la democracia de su país, aseguran los parlamentarios americanos y europeos.

El director de Foro Madrid, Eduardo Cader, dijo que esta entidad “respalda a los miembros del Congreso peruano y confía que las instituciones peruanas competentes resguardarán la integridad de los congresistas, sus familiares y la de todo el pueblo peruano”.

Entre los firmantes se encuentran diputados del Parlamento Europeo de España, Austria, Bulgaria, Polonia y Países Bajos del grupo de conservadores y reformistas (ECR) y del grupo ID; del partido de oposición CREEMOS de Bolivia, las bancadas completas del Partido Republicano de Chile y del Partido Nacional de Honduras, según Foro Madrid.

También diputados y senadores del partido de oposición colombiano Centro Democrático; senadores de varios partidos políticos de Paraguay, diputados de Uruguay y Ecuador, del partido ARENA de El Salvador y los parlamentarios argentinos del partido La Libertad Avanza. En España han suscrito este comunicado varios representantes del partido Vox.

Foro Madrid se define a sí mismo como una alianza internacional en defensa de la libertad, la democracia y el Estado de Derecho. Entre sus objetivos figura “generar conciencia a nivel internacional sobre las consecuencias del avance de la extrema izquierda, su agenda ideológica y su fracasado sistema de gobierno”.

Contenido sugerido

Contenido GEC