Daniel Trujillo siempre tuvo una firme convicción: si los niños se valoran, expresan lo que sienten con efectividad y aprenden a enfrentarse a la incertidumbre, lograrán ser personas felices y capaces de desarrollar todo su potencial. Sin embargo, el egresado de Psicología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) cuenta que —desde su etapa formativa— ha sido testigo de cómo las escuelas y hogares se preocupan más por fortalecer los conocimientos que por la salud emocional y mental.

El choque con la realidad lo vivió desde los primeros ciclos de preparación. “La UPC me dio la oportunidad de llevar cursos prácticos y cercanos a lo que ocurre a diario. Allí noté que se necesitan especialistas en salud mental para atender a los sectores más vulnerables del país”, narra. Esa experiencia, sumada al aumento constante de trastornos mentales en el Perú, lo motivaron a enfocar su carrera en formar niños y adolescentes con competencias sociales y emocionales.



El 20% de los niños padecen problemas de conducta y de emociones, según el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi.

Asimismo, Daniel consiguió una mejor perspectiva de su profesión gracias a las herramientas académicas que le brindó la UPC. “Mi universidad cuenta con una gran infraestructura en laboratorios y realiza simulaciones en cámara Gesell (habitación acondicionada para observar a las personas mediante un falso espejo). Además, enseña a desarrollar el pensamiento crítico, impulsa la conciencia en temas de ciudadanía y ofrece oportunidades de internacionalidad para el crecimiento profesional”, destaca.

EDUCACIÓN DE OTRO NIVEL

De hecho, la experiencia educativa internacional amplía, enriquece y transforma la mente de los estudiantes. Daniel, por ejemplo, apostó por un intercambio estudiantil en Europa que le dio una visión global de la psicología. Así lo recuerda: “Realicé prácticas en el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (Zaragoza, España). Esta etapa abrió una ventana de nuevos conocimientos que me permitió descubrir conceptos y enfoques de tratamientos. Me dio una mirada integral de mi profesión”.



Más de 10.000 alumnos han vivido una experiencia educativa internacional en la UPC.

Con todo lo aprendido en el Programa Internacional de la UPC, Daniel fundó la comunidad de Tándem Psicólogos en el 2017: un centro especializado en el bienestar y la salud mental de niños y adolescentes. Hasta la fecha, su equipo ha ayudado a más de 1.500 familias peruanas. “Brindamos consejerías, terapias y evaluaciones con el fin de lograr un impacto positivo en el bienestar emocional de niños y jóvenes de diferentes sectores y realidades del país. Nuestro pilar es la contribución con la sociedad”, manifiesta.

Así como Daniel, más de 650 alumnos de diversas provincias han perfeccionado sus conocimientos en el extranjero en los últimos tres años. La UPC tiene más de 250 convenios internacionales y el 100% de sus carreras de pregrado, EPE y Working Student cuentan con programas en el exterior.

¿Te interesa descubrir las oportunidades que la UPC tiene para ti? Ingresa a .

REPORTAJE PUBLICITARIO

Contenido sugerido

Contenido GEC