Estos son los programas de Pronabec por los que puedes acceder a las más de 18 mil becas que entregará Minedu | Foto: Andina
Estos son los programas de Pronabec por los que puedes acceder a las más de 18 mil becas que entregará Minedu | Foto: Andina
Redacción EC

El Ministerio de Educación () anunció que el Poder Ejecutivo decidió duplicar para este 2024 las becas del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (), las cuales se otorgan a los jóvenes que culminaron la secundaria y a los estudiantes universitarios o egresados con altos rendimientos académicos.

Según reveló Morgan Quero, el titular del Minedu, para TV Perú, este año se entregará un total de 18 mil 940 becas, las cuales serán distribuidas en distintos programas del Pronabec. Debido a esto, a continuación te contamos cuáles los programas en cuestión.

¿CUÁLES SON LOS PROGRAMAS DE PRONABEC QUE OFRECERÁN MILES DE BECAS?

1. Beca 18

Se trata de un programa del gobierno peruano que a través de una beca completa, gestionada por el Ministerio de Educación, financia la educación superior de jóvenes y adolescentes de alto rendimiento académico y de escasos recursos económicos, ya sea en instituciones técnicas como universitarias dentro del país.

El objetivo de Beca 18, que está dirigido a aquellos peruanos que culminaron sus estudios secundarios, es promover la inclusión educativa y garantizar oportunidades de desarrollo profesional a los ciudadanos que se ubiquen en zonas vulnerables o presenten diferencias lingüísticas.

La beca cubre la totalidad de carrera profesional, como el costo del examen de admisión, matrícula, pensión de estudios (cuando corresponda), movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), materiales de estudio, acompañamiento académico, socioemocional y de bienestar, garantizando así que los estudiantes se dediquen exclusivamente a sus estudios.

Para este programa se ofrecieron 10 mil becas, pero la oportunidad para competir por una de ellas ya culminó, puesto que la última convocatoria para la Beca 18 cerró el pasado 2 de mayo, según informa Infobae Perú. A pesar de todo, se recomienda estar atentos a la plataforma web de Pronabec o a sus canales de comunicación para conocer futuras convocatorias y otros detalles.

2. Becas de Posgrados en el Exterior

Consiste en iniciativas, gestionadas por el Ministerio de Educación, que buscan financiar la formación de posgrado de peruanos en universidades de alto prestigio internacional, ya sea en maestrías o doctorados.

Los beneficiarios obtienen experiencias que enriquezcan su perspectiva académica, profesional y personal, además de tener la posibilidad de expandir sus redes de contacto a nivel internacional. De esta manera, se cumple el objetivo principal de las becas, que es conseguir profesionales que contribuyan en el desarrollo del país, ya sea en el ámbito científico, tecnológico y académico.

Estas becas cubren distintos aspectos de la formación del ciudadano fuera del Perú, como la matrícula, los costos académicos, un estipendio para manutención, pasajes aéreos, seguro médico, entre otros, asegurando que los alumnos se enfoquen por completo en sus estudios sin preocupaciones económicas.

Para este programa se destinaron solamente 200 becas, las cuales buscarán impulsar el desarrollo académico y profesional de los beneficiarios mediante estudios avanzados en el extranjero.

3. Becas de Permanencia

Considerando que existen estudiantes que enfrentan dificultades económicas que obstaculizan su educación superior, surgen estas becas del Pronabec, las cuales tienen como objetivo que el alumno continúe y culmine su carrera profesional con el apoyo del Estado. No obstante, debemos destacar que estas becas están dirigidas a estudiantes de universidades públicas con buen rendimiento académico.

Para evitar que los estudiantes tengan preocupaciones económicas y se dedican plenamente a sus estudios, Pronabec se compromete a cubrir con estas becas diversos gastos relacionados a la vida estudiantil, como materiales de estudio, alimentación, movilidad, y alojamiento, si fuera necesario, dependiendo de la situación específica de cada beneficiario.

Para este año, el Gobierno del Perú otorgó 8 mil becas, las cuales buscarán contribuir no solo con el desarollo individual de los becarios, sino también al progreso social y económico del país, fomentando el desarrollo de profesionales para distintas ámbitos.

4. Becas Especiales de Pregrado

En el Perú existen grupo específicos que enfrentan barreras para su educación superior, como los estudiantes con discapacidad, poblaciones indígenas, artistas destacados, deportistas calificados, entre otros. Debido a sus circunstancias particulares, surge esta modalidad de becas, que busca ser un apoyo adicional para que así puedan acceder y/o continuar sus estudios de pregrado en instituciones de educación superior, tanto universidades como institutos tecnológicos, dentro del país.

Dependiendo de las necesidades específicas de los estudiantes, la cobertura de estas becas puede incluir matrícula, pensiones de estudios, materiales, manutención, movilidad, y en algunos casos, alojamiento. De esta manera, se busca que se concentren en su educación sin preocuparse demasiado por las limitaciones económicas.

Para esta oportunidad, el Gobierno brindó solo 740 becas, las cuales buscarán promover la inclusión educativa y garantizar que todos los jóvenes tengan la chance de desarrollarse profesionalmente, independientemente de sus condiciones personales o sociales.

Contenido sugerido

Contenido GEC