Juego limpio
2023
Netflix
Director:
Chloe Domont
Actores:
Phoebe Dynevor, Alden Ehrenreich, Eddie Marsan, Rich Sommer, Sebastian De Souza
Género:
Thriller, Drama
Duración:
155 minutos
Clasificación:
+18
Saltar Intro | Tráiler de "Fair Play". (Fuente: Netflix)
Saltar Intro | Tráiler de "Fair Play". (Fuente: Netflix)
Melvyn Arce Ruiz

Para , la masculinidad no es una identidad, sino una energía. “Les enseñamos a los niños que, si no caben en esa caja de ideas de lo que es un hombre, deben sentirse como un fracaso”, explica la directora que en su vida personal se ha enfrentado a esa vibra tóxica en varias ocasiones. “” (”Juego limpio”), su primer largometraje, parte de experiencias que tuvo en relaciones románticas en las que sus compañeros sentimentales se sentían amenazados con su éxito profesional y, de esta manera, le hacían imposible disfrutar sus triunfos.

MIRA: Hasta 30% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Esas dinámicas de poder tan nocivas y que para Domont son herencia directa de las estructuras de género, las retrata en la historia de Emily (Phoebe Dynevor) y Luke (Alden Ehrenreich), una pareja de analistas financieros que vive un romance feliz a pesar de que la empresa de fondos de cobertura en la que trabajan, los obliga a mantener su relación en secreto. Cuando en el despiadado mundo de Wall Street se abre una plaza, es ella quien será elegida para ascender, generando una crisis aguda en la pareja.

Alden Ehrenreich y Phoebe Dynevor son Luke y Emily, una pareja aparentemente feliz, en "Fair Play".
Alden Ehrenreich y Phoebe Dynevor son Luke y Emily, una pareja aparentemente feliz, en "Fair Play".

“Me gustaría que la película haga que la gente hable de temas de los que antes se tenía miedo de hablar, pero que todos hemos experimentado y que se han normalizado: las dinámicas de poder tan arraigadas en nosotros hoy en día. De alguna manera, aún existe este vínculo entre el empoderamiento femenino y la fragilidad masculina”, nos dice Domont en una breve videoconferencia por Zoom.

A los medios sudamericanos se nos ha concedido 5 minutos de entrevista cada uno y hay una espera de más de media hora por la gran cantidad de participantes. Y es que “Fair Play” es un título que ha despertado mucho interés desde su presentación en el Festival de Sundance, en enero de este año.

Junto con “”, la película fue uno de los estrenos que más movimiento generó en torno a sus derechos de distribución y Netflix cerró de dólares para hacerse con ella en su catálogo global. Una jugada que puso en la mira a Domont, directora que hasta la fecha solo había trabajado en episodios de series de TV como “Billions,” “Suits” y “Ballers”, pero que recibió la confianza de Rian Johnson y Ram Bergman para hacer su primer largometraje bajo el amparo de T-Street Productions.

Para la directora de "Fair Play", hay que ser un hombre muy seguro como Alden Ehrenreich para interpretar a un hombre tan inseguro como Luke.
Para la directora de "Fair Play", hay que ser un hombre muy seguro como Alden Ehrenreich para interpretar a un hombre tan inseguro como Luke.
Phoebe Dynevor, Eddie Marsan y Rich Sommer en escena de "Fair Play", cuando el éxito profesional de Emily ya ha detonado un quiebre en Luke.
Phoebe Dynevor, Eddie Marsan y Rich Sommer en escena de "Fair Play", cuando el éxito profesional de Emily ya ha detonado un quiebre en Luke.
MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

El erotismo como hilo narrativo

Así como la directora, los actores protagónicos también son estrellas en ascenso. Alden Ehrenreich ha ganado mayor notoriedad desde que se estrenó “Solo: A Star Wars Story” y heredó el rol que interpretó Harrison Ford en la saga fantástica. Mientras, Phoebe Dynevor experimentó una popularidad inimaginable tras interpretar a Daphne en la exitosa primera temporada de “Bridgerton”. En esta película, ambos muestran registros que no les conocíamos de roles anteriores. Dynevor, como Emily, va creciendo en carácter y fuerza para sobrevivir a un entorno laboral de gran exigencia, mientras Ehrenreich, como Luke, va mostrándose atrapado por sus inseguridades y convirtiéndose en un personaje totalmente distinto al que conocemos al inicio de la cinta.

Chloe Domont durante la presentación de "Fair Play" en el Toronto International Film Festival 2023.
Chloe Domont durante la presentación de "Fair Play" en el Toronto International Film Festival 2023.
/ Tommaso Boddi

En “Fair Play”, las escenas eróticas de la pareja retratan la involución de su relación: empiezan apasionados y terminan en el polo más opuesto. La primera secuencia de la cinta fue pensada con dos objetivos en mente por Domont: enganchar a la audiencia desde el principio y hacernos creer que Luke es un hombre tan desprejuiciado que no tiene problemas en enfrentarse a uno de los grandes símbolos de la feminidad y, a la vez, un tabú en pantalla: la menstruación.

“Cuando ves esa escena, configuramos a Luke como un hombre que no se siente amenazado por Emily, pero ya más tarde descubriremos que sí lo está. Esa dualidad era importante para mí, porque no quería hacer una película donde las cosas fueran blanco o negro. Como humanos nos enfrentamos a la contradicción, tenemos estos deseos opuestos, como Luke, que adora a Emily por su éxito, por su talento, porque sabe que es una mujer feroz, pero al mismo tiempo se siente amenazado por todo eso”, explica la cineasta, que espera que la película ayude a que se replanteen varios conceptos y que más mujeres aprendan a “aceptar sus éxitos sin miedos”.

“Existe esa sensación de que una mujer que se sabe importante, hace que un hombre se sienta pequeño. Por eso el éxito de un hombre siempre es una victoria para una relación de pareja, pero cuando es al revés, cuando el éxito es de la mujer, se siente como una amenaza. ¿Cómo podemos desmantelar ese vínculo entre ambas cosas? ¿Cómo podemos desmitificar el papel que se supone que deben desempeñar los hombres? Son algunas de las preguntas que me gustaría que queden en la audiencia”, finaliza Domont.

FAIR PLAY/ NETFLIX

Resumen: En una empresa financiera sin escrúpulos, un ascenso inesperado lleva al límite a una joven pareja. Y es que podría destrozar no solo su reciente compromiso, sino toda su relación.

Fecha de estreno: viernes 6 de octubre.

Contenido Sugerido

Contenido GEC